Su debut profesional en televisión fue en 1965 en el Canal 7 junto a Los Hermanos Ábalos. A lo largo de su carrera cantó acompañada por artistas como Libertad Lamarque, Margarita Palacios, Martha de los Rios, Mariano Mores y su orquesta y Eduardo Falú.

Cantó en escenarios europeos y participó en películas: en El destino, de Juan Battle Planas, en 1971, como coprotagonista con Lautaro Murúa, y los actores Aldo Barbero, Fernando Labat y Walter Soubrié; en Argentinísima II, de 1973, documental musical de Fernando Ayala y Héctor Olivera; y en Adiós reino animal de 1979, un documental sobre la Argentina, como relatora. En su faceta de artista plástica, realiza muestras con sus obras de pintura y dibujo.
Discografía
Editó más de una veintena de discos con los sellos Philips y CBS.
- 1995. Villancicos.
- 1995. Mojada de luz.
- 1984. Julia Elena Dávalos. Philips.
- 1984. Yo soy mujer. CBS.
- 1982. Cantora. CBS.
- 1980. Valsecitos de antes. CBS.
- 1979. En... cantando.
- 1979. Lo mejor de Julia Elena Dávalos. Philips.
- 1976. Canciones, con Cacho Tirao.
- 1975. Rancheras y valses. Philips.
- 1973. Tierra que anda (Allpa Kamaska), con Jaime Torres. Philips.
- 1972. Cariñosamente. Philips.
- Canta. Philips.
- Canción para dormir a una muñeca. Philips.
- Dávalos por Dávalos, con Jaime Dávalos.
- Tierra dulce (Alpa misky). Philips.
- Julia Elena Dávalos.
- La historia.
- Gracias a la vida.
- Sangre salteña. Philips.
- Canciones de amor. Philips.
- Crónica de la Navidad. Con Cacho Tirao, Los Trovadores, Jorge Padín, Manolo Juárez.
- Leyenda guaraní.