
Jaime Dávalos junto a Eduardo Falú y Julio Marbiz
www.youtube.com/watch?v=aIV4DDklmb4
... película Argentinísima 2, del año 1973, dirigida por Fernando Ayala y Héctor Olivera. Julio Marbiz charla con ...Resolana de Jaime Dávalos
www.youtube.com/watch?v=Rxv74xgV7TA17 de jul. de 2009 - Subido por el guasunchoInterpretada por su hija, Julia Elena Dávalos. ... Argentinísima 2 - Julio Marbiz junto a Jaime Dávalos y Eduardo ...
Obra
Ha reunido en varios libros su producción de escritor, entre los que citamos:
- 1947: Rastro seco (poemas, Salta)
- 1957: El nombrador (poemas y canciones, Buenos Aires, dos ediciones)
- 1959: Toro viene el río (relatos, Buenos Aires)
- 1959: Coplas y canciones o Poemas y canciones (Buenos Aires)
- 1960: Solalto
- 1962: Canciones de Jaime Dávalos
- 1967: La estrella
- 1974: Cantos rodados
- 1980: Cancionero
- 1987: Coplas al vino
- Dávalos por Dávalos, donde su hija Julia Elena Dávalos rescata parte del cancionero de su padre.
Muchas de sus composiciones fueron recopiladas en 1962 en Canciones de Jaime Dávalos. Entre ellas se pueden citar:
- Canción del jangadero
- Hacia la ausencia
- La angaquera
- La golondrina
- La nochera
- La verderrama
- Pato sirirí
- Tiempo dorado
- Trago de sombra
- Vamos a la zafra
- Vidala del nombrador
- Zamba de la Candelaria
- Zamba de los mineros
- Zamba de San Juan
- Zamba de un triste
- Zamba enamorada
Jaime Dávalos no sólo fue un exquisito poeta sino también un gran recitador de sus versos.
"Estábamos acostumbrados a las letritas pintorescas del folklore, que no dicen nada. Jaime empezó a decir otras cosas y a usar figuras muy nuevas, que impactaron en la gente, y me impactaron a mí!"
Eduardo Falú