Guitarrista y compositor, Pedro
Pascasio Enríquez en el
año 1935 viajó a Buenos Aires para integrar la “Tribu Goyana” dirigida por Mauricio Valenzuela y que integraban entre otros José Elgul,
Porfirio Zappa, Guillermo Juárez, Angel Guardia y Eduardo Mantilla. 
Desde esa
época fué primera guitarra de los siguientes conjuntos: “Emilio Chamorro y sus
hijos de Corrientes”, “Osvaldo Sosa Cordero y sus Correntinos”, “Conjunto
Irupé” de Santiago Barrientos, el Conjunto “Iverá” de Ambrosio Miño y ErnestoMontiel, el Cuarteto Santa Ana y Trío Cocomarola. 
Participó además de las
primeras grabaciones del Trío Cocomarola junto al dúo Hurtado – Guerreño. 
En
esta misma etapa integra el Cuarteto Santa Ana dirigido por Montiel e Isaco
participando de las grabaciones del cuarteto para el sello “Odeón”. Durante su
trayectoria actuó con diferentes artistas como: Ramona Galarza, Isaco Abitbol,
Francisco Casis, Hermanos Phillepich, Pedro de Ciervi, Héctor Márquez y Ernesto
Contreras. 
Además acompañó en audiciones de radio y televisión a los artistas
Fernando Farmar, Angelita Lezcano y Rosita Minué. 
Durante varios años formó el
Cuarteto estable de Radio Rivadavia integrado por los guitarristas Rivas,
Giménez y Benítez. Integró el elenco de 
Autor de cerca de 100 obras registradas, se lo
recuerda por sus clásicos “Canto a Goya”, “Correntino soy Señor”, “El Goyanito”
y “Miranchito”, “La reina del chamamé”, “Río Uruguay” y “Yo soy chamamé”. 
Don Pedro Pascasio Enríquez nació en la ciudad de Goya el 22 de febrero de 1914 y falleció en Buenos Aires el 16 de
Diciembre de 2004.
