El próximo 28 de Agosto Diputados votará la Ley de Espectáculos Públicos en la Provincia de Entre Ríos.
Discos de Entre Ríos y el canal de música ErMusicTV apoyamos desde el inicio esta iniciativa sumamente importante, imprescindible para el desarrollo de una actividad artística y musical sustentable en nuestra provincia y los invitamos a todos a participar y apoyar esta iniciativa que beneficiará a los artistas entrerrianos.
Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos
Esta Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos, fue creada e impulsada por artistas entrerrianos y tiene por finalidad asegurar la participación de artistas locales en los festivales y eventos culturales que se desarrollen dentro de la provincia, particularmente los que son organizados o que reciben aporte del estado. Para dar forma al Proyecto de Ley de Espectáculos Públicos de la provincia, se realizaron reuniones en distintas localidades entre 2016 y 2017 para poder dialogar directamente con artistas de Concepción del Uruguay, Larroque, La Paz, Federal, Concordia y Villaguay.
La iniciativa adquirió hace dos semanas estado legislativo en la Cámara de Diputados de la provincia y será tratada el próximo 28 de Agosto a las 18hs., en caso de ser votada favorablemente, pasará al Senado Provincial. Es sumamente importante que todos y cada uno de los involucrados en artes escénicas y otras disciplinas conexas se sumen, vayan al recinto a presenciar la votación y dar su apoyo a esta Ley, y sean partícipes de este reconocimiento histórico del trabajo y sacrificio que implica llevar adelante una carrera artística.
La Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos favorecerá a las artes escénicas en la provincia. Ballet, Danzas, Teatro y Música de todos los géneros. Las artes escénicas necesitan esta Ley.
La Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos favorecerá a las artes escénicas en la provincia. Ballet, Danzas, Teatro y Música de todos los géneros. Las artes escénicas necesitan esta Ley.
El proyecto de ley tuvo su inicio en el 2014, con una investigación que la Asoc. Civil Voluntad Paraná comenzó a hacer por pedido de un numeroso grupo de artistas que planteaban la difícil situación de los músicos y artistas de la provincia. Pedían una regulación que los ampare a la hora de presentarse en espectáculos públicos. Sólo cuatro provincias cuentan con leyes de este tipo, Río Negro, San Luis, Salta y Chaco, pero en general no hay demasiada legislación en la materia y esto se sufre en todo el país.
El proyecto de Ley
El borrador de la iniciativa se fue diagramando con una mesa de redacción conformada por abogados legistas y contadores, que a su vez se desempeñan como músicos y cantantes.
El proyecto prevé que los organizadores de festivales, eventos y espectáculos, cualquiera sea la denominación que se le dé, sean públicos o privados, tienen la obligación de contratar como mínimo un 50% de artistas entrerrianos de la grilla general, tendiendo así a proteger a los artistas de la provincia.
Asimismo, propone que el organismo encargado de cultura de la Provincia, deberá elaborar un registro de artistas, el cual será actualizado anualmente y publicado en el sitio web digital de la provincia. En dicho registro deberá dejarse constancia de las actuaciones, indicando fecha y lugar, garantizando la justa rotación de artistas en los eventos.
En este sentido muy pronto tendrá lugar la segunda reunión para trazar el Mapa Cultural de Entre Ríos y nuevamente la convocatoria a participar es abierta.
Nuestro Productor y CEO Lucio Stoppello, que es también vocal de la Asociación que llevó adelante el proyecto de Ley de Espectáculos Públicos sostiene que además del desarrollo de la actividad musical y artística, también favorecerá todos los eslabones de la cadena productiva de cada una de estas artes, de las cuales directamente depende el sustento de más de 4.500 personas, y el bienestar de sus familias, el arte y la cultura. En general los artistas dependen de la participación en eventos, festivales y ciclos organizados por la provincia o los municipios. La realidad es que reciben muy poco del presupuesto general.
La Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia, con cuyas autoridades se mantuvieron reuniones informativas y de consulta, se hizo presente y dio su apoyo en la sesión de tratamiento en comisión de Diputados sosteniendo la importancia de contar con esta Ley, con la presencia de Carolina Gaillard, Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
El proyecto de Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos se presentó a principios de 2017 en la Legislatura y se trató en comisiones durante todo el año pasado. Hace dos semanas se aprobó por pedido del presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia; quien planteó la necesidad de que este proyecto no se archive.
Nota de Prensa publicada en la Página Oficial de la Cámara de Diputados de E.R.
Proyectos de Ley con dictamen de Comisión
Los diputados trataron el Expediente 22314, referido a la protección de los artistas entrerrianos. El Presidente de la Comisión de Legislación General, Diego Lara explica que, luego del debate y la tarea de consulta a expertos artistas y a funcionarios y técnicos de la Secretaría de Cultura provincial, se acordó que "se sostiene la grilla de cartelera que esté apoyada por el Estado provincial se integre en un mínimo de 50% de artistas entrerrianos".
Así hoy tenemos la grata noticia que el proyecto de Ley de Espectáculos Públicos de E.R. se va a tratar en la Cámara de Diputados el próximo 28 de Agosto a las 18hs. y es una oportunidad histórica donde todos deben estar para apoyar la sanción de la Ley.