Cantante, guitarrista, autor y
compositor de obras entre las cuales destacan “Navidad en el Camba Cua”, “Bajo la luna de abril”, “Amor de verano”, “Compartirnos”, “Para encontrar el ayer”, “Romance de piel morena”, “Tiempo de vigilia” y “Pombero”; Pedro Oscar Culiandro, más conocido como Pedro del Prado, nació en
Paso de los Libres, Provincia de Corrientes el 24 de Diciembre de 1954.

En su
niñez se interesó por la música por influencia de su padre, cantante
aficcionado iniciándose en la ejecución de la guitarra a la edad de 9 años. En
esta etapa se perfecciona con el maestro Pedro Parra. Sus primeras
presentaciones las realiza en fiestas familiares y escolares y con tan solo 11
años de edad comienza a presentarse en peñas y festivales de Paso de Los Libres
y su zona de influencia y en audiciones radiales de “LT 12 Radio General
Madariaga”.
A finales de los 60 se radicó con su familia en la capital de
Corrientes donde continúa sus presentaciones como cantante y guitarrista en el
circuito de peñas universitarias y de folklore. En el año 1980 recibe la
invitación de Jorge Luis Boratti y Raúl Tissoco para reemplazar a Daniel Larrea
y Eduardo Insaurralde en el “Grupo Vocal Nuevo Día”. Con esta formación
participa de un certamen de canciones organizado conjuntamente por el COMFER y
SADAIC resultando finalistas entre 1800 participantes, lo que la dio la
oportunidad de realizar su primera grabación profesional en el disco de los
finalistas del certamen donde versionaron “Barquito de papel” autoría de Pocho
Roch.
Y junto al itateño en el año 1982 participa de la grabación del disco
“Canciones al viento” editado por el sello EPIC. En el año 1982 se integra a
la “Orquesta Folklórica Municipal” creada y dirigida por Don Herminio Giménez y
posteriormente en el año 1985 se radica en Buenos Aires donde conoce al artista
curuzucuateño Mateo Villalba con quien comparte actuaciones y grabaciones por
espacio de 5 años.
En 15 años de carrera “Amandaye” se ha convertido en uno de los
conjuntos de mayor trascendencia del género, con presentaciones en los
principales escenarios del país, países limítrofes y una gira por ciudades de
Estados Unidos. En materia de grabaciones “Amandaye” lleva grabados 3 discos,
“Compartirnos” del año 1998; “Amandaye” del año 2003 y su más reciente trabajo
“Pasión Correntina” editado en 2012; acompañados de artistas como Raulito
Alonzo, Uli Gómez y Lucas Monzón.
Pedro del Prado continúa radicado
en la ciudad de Corrientes dedicado a su carrera artística y a la dirección de
la “Orquesta Folkórica Municipal”.
LETRA: MATEO VILLALBA Y MUSICA: PEDRO DEL PRADO
www.youtube.com/watch?v=yDqsduNFMoU
ROMANCE DE PIEL MORENA- LETRA: MATEO VILLALBA Y MUSICA: PEDRO DEL PRADO. Graciela Rios ...Florencia de Pompert y Pedro Del Prado "Romance de piel morena"
www.youtube.com/watch?v=htrj6ri71vk
Florencia de Pompert y Pedro Del Prado "Romance de Piel Morena" Música: Pedro Del Prado Letra: Mateo Villalba