Pages

JUAN CARLOS MONDRAGÓN


24 de Septiembre del año 1936, nace en la ciudad de de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Juan Carlos Mondragón, cantante, guitarista, autor y compositor, iniciado en la música desde la infancia, formo su primer conjunto en su adolescencia, junto a amigos como los hermanos Díaz, Perez Cataruzza y Carlos Reynoso.





Radicado en Buenos Aires en la decada del 50, para cumplir con el servicio militar, incursiona en peñas acompañado de su guitarra, a la vez que participa activamente en los certamenes de nuevos valores. Allí conoce al chaqueño Luis Landriscina, con el que realiza presentaciones. De regreso a Entre Ríos, realiza algunas presentaciones en su ciudad natal en el boliche "La Blanqueada".




Si bien nunca se dedico exclusivamente a la música, hizo presentaciones en importantes festivales de la provincia. Su obra cumbre fue JUAN DEL GUALEYÁN, dedicada a su padre Juan Gerónimo Mondragón, si bien la letra es de Angel V. Aráoz, la música es de su autoría. 

Este tema fue grabado y popularizado por Los Hemanos Cuestas. Es autor de temas como: Entrerriano y de a caballo, Los sonidos de mi tierra, Ojitos Color del tiempo, El chajá y su leyenda, Mi sueño gualeyanero, o Mi margarita silvestre entre otros.



En el año 1980 graba su primer disco DE LA COSTA DEL GUALEYAN, con arreglos y dirección de Néstor Cuestas y acompañado por Julio "Chivo" López, Daniel Rodriguez, Ismael Bejarano, en guitarras y Miguel González en acordeón, luego le seguiria MI MARGARITA SILVESTRE, PREFECTURIANA Y EL CANTOR DEL GUALEYAN.




El 29 de Octubre del año 2008, fue distinguido por la Asociación Argentina de Interpretes, AADI, en el teatro 3 de Febrero de la ciudad de Paraná.



En la actualidad se encuentra radicado en la Ciudad de Gualeguay.