
Claudia Alejandra Menkarski -tal su nombre completo- comenzó su carrera en el país, donde grabó sus primeros tres discos, Entonces vale la pena (1989), Claudia Brant (1992), Tu marca en el agua (1995). Pero, por falta de apoyo, decidió emigrar en 1998 a los Estados Unidos. Autora de éxitos para artistas como Luis Fonsi, Paulina Rubio, Ricky Martin, Marc Anthony, Diego Torres, Santana, Jennifer Lopez y Barbra Streisand, entre otros. El hit No me doy por vencido, creación de Brant pero que popularizó Fonsi, fue uno de los temas que luego ella grabó con su voz para su disco Manuscrito (2011), con el que comenzó a hacerse espacio como cantante.
"Lo hice un poco por amor al arte. En este disco quise darme el gusto de hacer mis propias versiones de canciones que fueron éxitos en la voz de otros artistas... Llegué hace 20 años como inmigrante a este país y las puertas estuvieron abiertas para mí. Espero que todavía haya oportunidades para otros", sostuvo Brant, que agradeció a sus colaboradores Antonio Carmona, Arnaldo Antunes, Alex Cuba y La Marisoul de La Santa Cecili. "Este álbum nunca se trató de número de seguidores, se trató de hacer música", dijo emocionada Brant al recibir su premio. La cantautora compartió categoría con producciones de Pablo Alborán, Natalia Lafourcade, Raquel Sofía y Carlos Vives, que la felicitó vía Twitter.
Felicitaciones @claudiabrant! Gracias a la academia por esta nominacion @RecordingAcad y a todos los nominados! pic.twitter.com/yTAHNM4Pot— Carlos Vives (@carlosvives) 10 de febrero de 2019