Ramírez drama musical folk® FILM y Cortos de la obra teatral. WEB OFICIAL DE PRENSA✓ ER TV Music Entertainment Production® ERD Music® ERTV®

ERTV Films, Shorts, Videos de Lucio V Stoppello en Festivales Internacionales

ERTV Films, Shorts, Videos de Lucio V Stoppello en Festivales Internacionales
by ERTV Music Entertainment Production
Inicio » , , , » María Silva

María Silva



En el año 1984, gana el Pre-Cosquín (Festival Nacional de Folklore) y comienza a realizar presentaciones en diferentes lugares del país, como Tucumán, Bariloche, Santa Fe, Córdoba y una pequeña incursión por tierras brasileras.

En 1992, luego de una selección en el Teatro Alvear, es finalista del concurso que organizara la Municipalidad de Buenos Aires, donde obtiene como parte del premio la posibilidad de participar del Festival Oeste del Canto Popular, junto a figuras de la talla de Juan Carlos Baglietto, Víctor Velazquez, Teresa Parodi, Antonio Tormo, Markama, y León Gieco entre otros.

Ha recorrido los diferentes escenarios de la provincia, lo que le ha conferido un bien ganado reconocimiento del público. Tiene en su haber, actuaciones junto a artistas como Dino Saluzzi, Armando Tejada Gomez, Los Andariegos, Jaime Lima Quintana, Antonio Tarragó Ros, César Isella, Los Tucu.Tucu, Anibal Sampayo, Ramón Ayala, Carlos Pino, Moncho Mierez, Juan Falú, Lito Nebbia, Jorge Fandermole, Raúl Carnota etc.

Con Daniel Rochi ha hecho su primer trabajo discográfico DE AQUI A LA VUELTA (Melopea), compacto que contiene un buen porcentaje de canciones de autores locales, cantadas como solista y a dúo con el mencionado músico e intérprete, del cual el sello Melopea selecciona dos temas que se incluyeron en un disco homenaje a Gustavo "Cuchi" Leguizamón.

En abril del año 2004, concreta su segundo trabajo discografico: CANTORA (y primero como solista) acompañada por el guitarrista Sito Lacombe y músicos invitados, con un repertorio que contiene mayormente música del Litoral.

En 2005 y a razón de la calidad interpretativa, su trabajo "CANTORA", es ternado para los premios Gardel que otorga AADI-CAPIF , en el rubro "Mejor Cantante Femenina de Folclore". Ese mismo año, es convocada por el músico, autor y compositor Jorge Mockert para llevar la voz cantante de su obra: "Cantata, hijos de la tierra", con textos de Gabriel Moguilner, la participación de la Orquesta Sinfónica de la provincia de Entre Ríos, del coro de la ciudad, de los coros de niños y de jóvenes de la ciudad de Nogoyá, el ballet estable de la Municipalidad de Paraná, y músico y actores independientes invitados.

2006 viene con dos obras teatrales: "El conventillo de la paloma", y la Zarzuela "Luisa Fernanda", en la que participa como actriz y cantante.

El 2007 comienza con la grabación junto a Jorge Mockert de la Cantata "La verdadera historia de Margarita Belén", y continua con propuesta musicales y teatrales: "Doña Rosita, la soltera" de Federico García Lorca, y el musical "Bob, el debutante".

También participa del disco " Declaración" del músico y compositor Daniel Rochi, con letras de Rudy Astudilla editado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. En la actualidad, la acompañan los guitarristas de Gualeguay Alejandro Bravo y Juan Martín Caraballo, y los músicos paranaenses Alfredo Arce (aerófonos) y Diego Sánchez en percusión.

María Silva, en los últimos años estudió portugués, lo que le ha permitido incursionar en algunas obras de autores fundamentales de Brasil.
Compartir la publicación :

Traducir la Página / Elige tu idioma

RAMIREZ La película en Pinterest!

 
ERTV Music Entertainment Production® RAMIREZ La Película® | ERD Music® Discos de Entre Ríos® eMusic® | Propiedad Intelectual e Industrial | USO de LOGOS y Marcas