Víctor Velázquez nació el 4 de Junio de 1931, en la localidad de Altamirano Norte, Departamento Tala, Provincia de Entre Ríos. Cantor, guitarrista y compositor.

Ante las cámaras de Canal 7, intervino en el ciclo "El Patio de Jaime Dávalos" a fines de la década del 1950.
Integro la espectacular compañía de bailes y canciones de Joaquín Pérez Fernández.
En 1964 tuvo varias presentaciones exitosas en Uruguay y hasta un espacio en Canal 10, llamado "La Peña de Víctor Velázquez".
En 1966 regresa a La Argentina, participa en "La semana de Santos Vega" y lo premian por cantor y recitador. En la década de 1970 realiza presentaciones con mucho éxito en Europa.
Con su retorno trajo las primicias de su entusiasta quehacer artístico a las ondas de Radio Belgrano y Radio Splendid, tarea que completó con la grabación de su primer album para Discos London. En años posteriores, Víctor Velázquez produce en su país una copiosa y fecunda obra discográfica, nutriéndose del paisaje de nuestro país, recorriéndolo de norte a sur, de este a oeste con Jaime Dávalos, Luís Landrisina, Joaquín Pérez Fernández o solo con su guitarra.
En la década del setenta viaja a España, donde un L.P. editado en ese país caminaba con éxito. Durante tres años consecutivos realiza giras por distintas ciudades y otros países de Europa. La obra: “Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda, grabada con otros interpretes, genera desbordante entusiasmo, sobre todo en la juventud española, en tiempos difíciles donde los últimos coletazos de la represión franquista se hacían sentir.
En su andar por los caminos, la vida lo premia con la amistad de Don Atahualpa Yupanqui, con quien compartió muchos momentos como también los temas: “La Guitarra y el Cantor”; “La Luna sobre el Río Paraná”; y “Canción al Río Uruguay”.
Luego del fallecimiento de Yupanqui, Velázquez parte a Japón a realizar presentaciones e inaugurar el "Templo Atahualpa Yupanqui". Con posterioridad se presentaría en ciudades de Estados Unidos.También actuó en el “Primer Simposium del Gaucho” así como en el Auditorio de Naciones Unidas. A finales del 2008, realiza una gira por España, actuando en el Teatro Paladium de Anglès - Girona - y en diversos locales artísticos de Galícia.
En octubre de 2010 presentó, junto a Lucía Ceresani, su nuevo disco titulado "Soy como soy".
"Canción Guitarra y Pampa"
| "Por esto de andar cantando"
año 1971
|