Pages

Víctor Velázquez - Amigo y canto

 "Amigo y canto"

Clic para ampliar la imagen
año 1979


1-A. Del Talita Chamarrita 3’00’’ Víctor Velázquez
2-A. Soy de arbolito Huella 2’17’’ D.Reguera - V.A.Giménez
3-A. El Zorzal Poesia 3’08’’ G. Saravi
4-A. Canción para Puerto Sanchez Canción 3’05’’ J. Mendez
5-A. Adiós a mi última estrella Poema Canción2’16’’ Víctor Velázquez
6-A. Me llaman la tradición Milonga 3’26’’ A. Gari
1-B. Décimas de Antonio Alejandro Gil Milonga 6’40’’ Del libro “Tinajas”
2-B. Chingolo Madrugador Chamarrita 2’15’’ Víctor Velázquez
3-B. Era la polca de mis abuelos Polca criolla 1’57’’ Víctor Velázquez
4-B. El poncho blanco Aire criollo 3’30’’ Fragmento de D.Panizza
5-B. Saludo en décimas al payador oriental Milonga 2’46’’ J. Méndez

dedicatorias en el reverso del disco Amigo y canto...:

Soneto al amigo

Presentar a un cantor no es cosa seria
cuando el cantor es moda y estridencia;
se miente, nada más, con la elocuencia
del pícaro hablador de cualquier ciencia.

Pero si el canto es corazón y arteria
en la serena voz de la experiencia
presentar al cantor es otra ciencia
que requiere indagar en su materia

Este Víctor Velázquez tan paisano,
tan amigo del noble sentimiento
que se afirma en la luz de una quimera
sabe darnos su verso provinciano
con pasión, con amor, con fundamento
prodigando su estirpe montielera.

Jorge Mendez . Paraná Agosto de 1979

A Víctor Velázquez Amigo y Canto

Para nombrarle hay que nombrar el canto
o encenderse gorriones en la sangre;
toda una cuerda de miel en su garganta,
toda una caja es diapasón de ave.

Se bautizó de ríos y ardió en ceibos,
se hizo dulce madera sin ausencia
porque su grito solo pudo ser lucero
y su fatiga solo pudo ser estrella.

Y yo conocí su mano fuerte
en el gesto que tibio hace el amigo,
me ronda su canción en la memoria
y su guitarra me enciende los caminos.

Mirley M. Alvaris Venado Tuerto Julio de 1978